Taller de Biomecánica

22 octubre 2022
9:30 am
 - 1:30 pm
35€

Este taller se centra en analizar y explorar las acciones y asanas que encontramos en la secuencia primaria de ashtanga así como en la secuencia de rocket Yoga. Independientemente del estilo que uno practique, el análisis biomecánico de un asana nos permite entender cómo cada persona experimenta una postura acorde a su anatomía y cómo un ajuste en el asana, aunque esto implique modificar su alineación clásica, es la única forma de crear un impacto positivo a largo plazo.

EL enfoque biomecánico en la práctica de asana no solo nos permite conocer mejor nuestro cuerpo sino también sumergirnos en la experiencia de la práctica a un nivel más profundo, afectando a nuestra fascia, reorganizando nuestra estructura y transformando la forma en la que percibimos a través del cuerpo.

En este taller, Borja Sainz nos invita a explorar nuestro cuerpo desde un punto de vista práctico y teórico:

  • Apertura del taller: secuencia para conectar con nuestros bandhas.
  • Exploración postural: variaciones anatómicas y adaptaciones posturales.
  • Personaliza tu secuencia: análisis de la alineación de asanas fundamentales de ashtanga y rocket y sus variaciones, ajustes y limitaciones según el contexto anatómico.
  • Ujjayi y bandhas: aplicación de elementos energéticos en tu practica así como efectos a corto y largo plazo.
  • Práctica de cierre: Nidra y meditación, un viaje hacia el observador.

Borja Sainz

Borja lleva 20 años dedicado a la práctica y enseñanza del Yoga. Ha formado a centenares de alumnos tanto en la formación 200 horas como a profesores que buscan profundizar en su práctica y darle una nueva dimensión, algo que encuentran en la formación 300 horas o en cualquiera de sus módulos de especialización.

Sus enseñanzas le llevan a estructurar el aprendizaje en dos pilares fundamentales, la tradición del Yoga, centrándose en su historia, sabiduría y técnicas gracias a su linaje en la tradición de la escuela de los maestros del Himalaya y sus estudios de la mano de James Mallinson y, a su vez, en lo que el denomina Yoga Contemporáneo, explorando el aspecto físico del Yoga ( asana ) y llevando el conocimiento científico a la práctica y desarrollo personal a través de un enfoque personalizado en la alineación de las posturas.

Además, Borja se especializa en Biomecánica y Liberación Miofascial, habiendo estudiado con renombrados profesores como: Doug Keller y Thomas Myers. Todo ello le ha llevado a centrar su atención en explorar la integración de estos enfoques dentro de la estructura de la práctica de asana contemporánea creando el método BSMT YOGA® que combina a través de 3 pilares, liberar, movilizar y transformar las herramientas individualizadas para crear un mayor refinamiento en la practica de Yoga de cualquier persona.

Scroll al inicio